Nueva York es reconocida globalmente como un centro de finanzas, medios y cultura, pero en los últimos años también se ha convertido en un importante centro para el desarrollo de videojuegos. Su mezcla única de energía creativa, infraestructura tecnológica y talento internacional ha permitido albergar algunas de las compañías de juegos más influyentes del mundo. Desde éxitos de taquilla de AAA hasta experimentación independiente, las empresas de juegos en Nueva York ofrecen un vibrante ecosistema que refleja la diversidad de la ciudad misma.

En AAA Game Art Studio, colaboramos con estudios de todo el mundo, proporcionando visuales de ranura, arte de objetos ocultos y producción de activos 2D/3D. Nuestro trabajo con editores globales nos ha mostrado cómo entornos como Nueva York dan a las empresas de juegos la capacidad de fusionar el poder empresarial con la creatividad artística. Profundicemos en lo que hace que el Estado del Imperio sea un lugar tan importante para el desarrollo de juegos.


Por qué Nueva York atrae a las empresas de juegos

Capital cultural se une a la innovación digital

Nueva York es una de las capitales culturales más influyentes del mundo, y esa energía se derrama directamente en el desarrollo de juegos. A diferencia de centros tecnológicos como Silicon Valley, Nueva York combina su herencia artística histórica con prácticas digitales de vanguardia. Esto crea una atmósfera distintiva donde la creatividad prospera. Los desarrolladores están rodeados de inspiración en cada esquina: arte callejero, producciones de Broadway, museos de clase mundial, desfiles de moda y festivales de música alimentan ideas que eventualmente se hacen realidad en los juegos.

Para los desarrolladores, esto significa trabajar en un entorno donde la colaboración interdisciplinaria es la norma. Un artista conceptual podría tomar prestados motivos de un pintor contemporáneo que expone en Chelsea, mientras que un diseñador de narrativa podría inspirarse en la escena teatral de Nueva York. Incluso los estudios AAA recurren a esta base artística, lo que hace que sus proyectos se sientan como productos culturales tanto como entretenimiento. Este enfoque ayuda a que los juegos destaquen internacionalmente, ya que llevan consigo el carácter ecléctico y diverso de la ciudad misma.

Los desarrolladores independientes se benefician especialmente de este ecosistema creativo. A menudo carecen de grandes presupuestos, pero lo compensan con originalidad y experimentación. En Nueva York, tienen acceso no solo a talentos diversos, sino también a instituciones culturales que dan la bienvenida y apoyan la innovación. Los pequeños estudios crean obras experimentales que atraen la atención en festivales globales, lo que muestra cómo Nueva York sirve como plataforma de lanzamiento para ideas audaces que podrían no sobrevivir en regiones más reacias al riesgo.

En última instancia, el papel de Nueva York como centro cultural garantiza que sus juegos nunca se desarrollen de forma aislada. Son productos de un diálogo con otras formas de arte, industrias y tradiciones, lo que les da un filo tanto estético como intelectual. Esto explica por qué muchos estudios eligen Nueva York en lugar de ubicaciones puramente impulsadas por la tecnología: no se trata solo de tecnología, sino de cultura que alimenta la creatividad.


Acceso a talentos globales

Otra razón clave por la que las empresas de juegos acuden en masa a Nueva York es la gran variedad y calidad del talento disponible. Con instituciones de renombre mundial como NYU Game Center y Rensselaer Polytechnic Institute, el estado produce graduados altamente capacitados listos para unirse a la fuerza laboral. Estos programas enfatizan no solo la habilidad técnica sino también la exploración creativa, alentando a los estudiantes a ampliar los límites de lo que pueden ser los juegos.

Pero la educación es solo una parte de la historia. El estatus de Nueva York como ciudad global atrae a profesionales de todos los rincones del mundo. Programadores de Asia, artistas de Europa, diseñadores de América Latina y narradores de África a menudo se unen en el mismo equipo. Esta diversidad da como resultado juegos que no solo son técnicamente competentes sino que también están impregnados de perspectivas globales, lo que les permite resonar en audiencias de todos los continentes.

La diversidad de talentos también asegura la resiliencia. Debido a que la fuerza laboral proviene de tantos orígenes, los estudios pueden adaptarse más fácilmente a las nuevas tendencias del mercado y las expectativas culturales. Por ejemplo, un equipo con desarrolladores de diferentes regiones podría entender más fácilmente cómo localizar un juego para diversas audiencias. Esta flexibilidad es crítica en una industria donde el alcance global es esencial para el éxito financiero.

Además, las oportunidades de establecer redes en Nueva York no tienen parangón. Los encuentros de la industria, las conferencias y las asociaciones universitarias crean un flujo constante de colaboración y contratación. Las empresas pueden conectarse fácilmente con freelancers capacitados, contratistas o socios de externalización, construyendo modelos de producción híbridos que equilibran la creatividad interna con la experiencia externa. Este ecosistema de talentos es una de las principales razones por las que las empresas de juegos consideran a Nueva York una ubicación tan estratégica.


Proximidad a otras industrias

La ventaja de Nueva York también radica en su cercanía a poderosas industrias vecinas. Finanzas, publicidad, televisión y cine están todos profundamente arraigados en la ciudad, y los estudios de juegos se benefician directamente de esta proximidad. A diferencia de los centros tecnológicos aislados, Nueva York ofrece un ecosistema de múltiples industrias donde diferentes fuerzas creativas y empresariales se refuerzan mutuamente.

Para los editores de AAA como Take-Two Interactive, que tiene su sede en Manhattan, la conexión con las finanzas y los medios es invaluable. La ciudad proporciona acceso directo a agencias de publicidad que pueden lanzar campañas globales, instituciones financieras que aseguran inversiones a gran escala y medios de comunicación que amplifican el alcance cultural. Esta infraestructura fortalece no solo proyectos individuales sino estrategias editoriales completas.

Los desarrolladores independientes también se benefician de este entorno interconectado. Las colaboraciones con músicos, grupos de teatro o cineastas son comunes, lo que da como resultado juegos que se sienten más como experiencias multimedia que como productos independientes. Por ejemplo, un equipo independiente podría trabajar con un músico de jazz local para componer una banda sonora, o con un artista visual para crear una identidad estética única. Esta integración entre industrias da a los juegos de Nueva York una profundidad cultural que es difícil de replicar en otros lugares.

Finalmente, la presencia de estas industrias crea oportunidades para proyectos transmedia. Los juegos pueden evolucionar más fácilmente hacia programas de televisión, películas o series web cuando el talento y la infraestructura están al alcance de la mano. Este potencial multiplataforma atrae tanto a inversores como a creativos, lo que garantiza que la industria de los juegos de Nueva York siga creciendo en la intersección de la tecnología, el arte y el entretenimiento.

video_game_concept_art_outsourcing_aaa_game_art_outsourcing


Principales Empresas de Juegos en Nueva York

Rockstar Games (Ciudad de Nueva York)

Rockstar Games es sin duda el estudio más famoso e influyente con sede en Nueva York. Ubicado en Manhattan, es la potencia creativa detrás de franquicias legendarias como Grand Theft Auto, Red Dead Redemption, Max Payne, y Bully. La compañía se ha vuelto sinónimo de diseño innovador de mundo abierto, narrativa cinematográfica y impacto cultural.

El éxito de Rockstar no se trata solo de tecnología o escala de producción; se trata de su capacidad para combinar la jugabilidad con el comentario social. Títulos como Grand Theft Auto V no solo entretienen; reflejan y critican la cultura, la política y la sociedad estadounidenses. Esta agudeza cultural proviene de la posición del estudio en Nueva York, una ciudad que prospera en el arte, el periodismo y el discurso cultural. Estar rodeado del centro de medios más grande del mundo permite a Rockstar infundir sus juegos con autenticidad y relevancia que pocos otros estudios pueden igualar.

Desde una perspectiva de producción, la oficina de Rockstar en Manhattan coordina con estudios hermanos de todo el mundo. Esta sede actúa como el sistema nervioso central, guiando todo, desde la dirección creativa hasta la estrategia de marketing. Para los desarrolladores, trabajar en Rockstar significa contribuir a proyectos que no solo dominan las listas de ventas, sino que también dan forma al futuro del medio. Su presencia eleva la reputación de Nueva York, demostrando que la ciudad puede albergar estudios capaces de liderar la industria global.


Avalanche Studios Group (Oficina de Nueva York)

Avalanche Studios, creadores de la serie Just Cause, también tiene una presencia significativa en Nueva York. La compañía es conocida por su experiencia en juego basado en física, entornos destructibles y diseño de mundos abiertos masivos. Su oficina de Nueva York se centra en ampliar estas especialidades, dando vida a sistemas a gran escala con herramientas y filosofías de diseño de vanguardia.

Lo que hace que Avalanche sea único en el ecosistema de Nueva York es su énfasis en el juego dinámico. Mientras que Rockstar enfatiza la narrativa y la inmersión cinematográfica, Avalanche se centra en dar libertad a los jugadores a través de la mecánica. Los ganchos de grappling, paracaídas, explosiones y reacciones en cadena definen sus títulos. Este enfoque de alta energía y basado en sistemas complementa el perfil general de Nueva York, añadiendo otra dimensión a su producción de juegos.

La oficina de Nueva York también sirve como un puente transatlántico, coordinando con los equipos europeos de Avalanche en Estocolmo. Esta estructura global destaca la importancia estratégica de Nueva York: no es solo un sitio de desarrollo, sino un centro para la gestión de proyectos a gran escala y continentales.

Para los profesionales, Avalanche New York ofrece oportunidades para trabajar en proyectos ambiciosos donde la creatividad proviene de llevar al límite las fronteras técnicas. Sus proyectos muestran cómo Nueva York no se limita a experiencias centradas en la narrativa, sino que también puede destacar en la innovación centrada en la mecánica.


Take-Two Interactive (Sede en NYC)

Mientras que Rockstar y Avalanche representan el desarrollo, Take-Two Interactive se erige como el gigante editorial de Nueva York. Como empresa matriz de Rockstar Games, 2K y Private Division, Take-Two es uno de los actores más poderosos en el ámbito de los videojuegos a nivel mundial. Su sede en Manhattan gestiona la estrategia corporativa, las decisiones editoriales, las campañas de marketing y las relaciones con los inversores, colocando efectivamente a Nueva York en el centro de mando de algunos de los juegos más influyentes del mundo.

El papel de Take-Two va más allá de la simple administración. Su ubicación en Nueva York proporciona ventajas estratégicas que influyen en cómo se posicionan los juegos a nivel global. Estar cerca de agencias de publicidad, instituciones financieras y medios de comunicación permite a la empresa asegurar inversiones, construir campañas masivas y controlar las narrativas de la marca de manera más efectiva que los competidores en ciudades menos centradas en los medios.

Para los desarrolladores, tener a Take-Two con sede en Nueva York significa tener acceso a uno de los editores más poderosos del mundo. Para el ecosistema de juegos del estado, garantiza estabilidad y visibilidad, demostrando que Nueva York no es solo un centro creativo, sino también una potencia empresarial capaz de dirigir el rumbo de toda la industria.


Estudios Independientes y Colectivos Creativos

Más allá de los gigantes, Nueva York también alberga un próspero ecosistema independiente. Docenas de estudios y colectivos—muchos formados por exalumnos del NYU Game Center—producen juegos experimentales y artísticos que ganan reconocimiento en festivales internacionales como Tribeca Games, IndieCade y PAX East. Es posible que estos equipos carezcan de los presupuestos de Rockstar o Avalanche, pero aportan perspectivas frescas y mecánicas innovadoras a la mesa.

Los estudios independientes en Nueva York a menudo tratan los juegos como arte tanto como entretenimiento. Algunos crean experiencias narrativas que abordan temas de identidad, política o vida urbana. Otros exploran mecánicas inusuales, estilos visuales surrealistas o integraciones multimedia que combinan juegos con actuaciones en vivo o instalaciones. La influencia de la comunidad artística más amplia de Nueva York es evidente en casi todos los proyectos independientes que emergen de la ciudad.

Importante, el sector independiente también desempeña un papel en el desarrollo de talentos. Muchos desarrolladores comienzan sus carreras en equipos pequeños antes de pasar a estudios AAA, trayendo consigo una ética de experimentación que fortalece a todo el ecosistema. De esta manera, la escena independiente de Nueva York funciona como un laboratorio creativo y un campo de entrenamiento, asegurando una constante innovación dentro de la industria de juegos del estado.


Origin Systems (Influencia histórica en Austin → se mudó pero dio forma a la escena de la ciudad de Nueva York)

Aunque Origin Systems estaba originalmente ubicada en Austin, su legado influyó profundamente en los desarrolladores de Nueva York. La serie Ultima de la compañía fue pionera en la narrativa profunda, el diseño sistémico y las elecciones impulsadas por el jugador. Muchas filosofías de diseño que dieron forma a juegos inmersivos y narrativos llegaron posteriormente a estudios como Rockstar y Avalanche a través de la migración de talentos y la influencia del diseño.

Aunque Origin ya no opera, su impacto perdura. Muchos diseñadores inspirados por su trabajo han contribuido al ecosistema de juegos de Nueva York, reforzando la idea de que el estado prospera no solo gracias a los gigantes actuales, sino también a un legado de pensamiento innovador transmitido por pioneros anteriores.

3d_game_art_outsourcing_concept_art_outsourcing


Especializaciones de los Estudios de Juegos de Nueva York

Experiencias AAA impulsadas por la narrativa

Nueva York es sede de algunos de los estudios AAA más reconocidos del mundo, y su especialización radica en experiencias cinematográficas impulsadas por la narrativa. Rockstar Games, con sede en Manhattan, es el ejemplo principal. Sus franquicias Grand Theft Auto y Red Dead Redemption han establecido el estándar de oro para la narrativa de mundo abierto, el desarrollo de personajes y el diseño ambiental. Estos no son solo juegos; son épicas interactivas que combinan el alcance del cine con la inmersión de los juegos.

El enfoque en experiencias impulsadas por la narrativa requiere experiencia en múltiples disciplinas. Escritores, directores de voz, animadores y diseñadores de IA trabajan en estrecha colaboración para garantizar que los momentos de la historia se sientan vivos y auténticos. A diferencia de los estudios puramente mecánicos en otros lugares, los desarrolladores de AAA de Nueva York hacen de la narrativa el centro de su filosofía de diseño. Cada misión, entorno y detalle de personaje refuerza el núcleo emocional de la historia, creando experiencias que los jugadores recuerdan mucho después de que termine la película.

La oficina de Avalanche Studios en Nueva York continúa esta tendencia con juegos de acción a gran escala como Just Cause. Su especialidad radica en sistemas dinámicos, entornos destructibles y secuencias de acción cinematográficas. Combinadas con capas narrativas, estas mecánicas ayudan a establecer la reputación de Nueva York como un centro de blockbusters de alta energía y ricos en narrativa.


Creatividad y Experimentación Indie

Nueva York también destaca en la escena independiente, que prospera gracias a la experimentación y la asunción de riesgos artísticos. A diferencia de los estudios AAA, los desarrolladores independientes pueden permitirse romper convenciones y, a menudo, producen juegos que desdibujan la línea entre el entretenimiento interactivo y el arte contemporáneo. Muchos de estos proyectos nacen del Game Center de la NYU, donde estudiantes y exalumnos colaboran en títulos experimentales que con frecuencia obtienen reconocimiento en festivales como IndieCade East y Tribeca Games.

Estos proyectos independientes suelen ser de menor escala pero más ricos en innovación. Los desarrolladores pueden explorar narrativas no lineales, estilos artísticos surrealistas o mecánicas de juego que desafían las expectativas tradicionales. Por ejemplo, un equipo independiente de Nueva York podría diseñar un juego que integre elementos de actuación en vivo o música experimental, creando algo más cercano a una instalación interactiva que a un producto tradicional.

Este énfasis en la experimentación mantiene a la industria de Nueva York fresca y relevante. Las ideas que se originan en el sector independiente a menudo se filtran hacia arriba, influyendo en las mecánicas y la estética de las producciones AAA más grandes. Al nutrir esta creatividad de base, Nueva York asegura que su cultura de juegos siga estando a la vanguardia de la innovación global.


Integración entre Medios

Quizás la especialización más única de los estudios de juegos de Nueva York sea su integración perfecta con otros medios. A diferencia de las regiones donde los juegos se desarrollan en relativo aislamiento, los desarrolladores de Nueva York están profundamente conectados con las industrias del cine, el teatro, la música y la publicidad. Esto da como resultado juegos que a menudo se sienten cinematográficos, teatrales o musicalmente distintivos de maneras que los distinguen de los competidores globales.

Take-Two Interactive, por ejemplo, se beneficia de su ubicación en el corazón del panorama mediático de Manhattan. Sus estrategias de publicación a menudo toman prestadas técnicas de marketing de cine y televisión, lo que garantiza que los lanzamientos de éxitos de taquilla obtengan una visibilidad al nivel de Hollywood. Mientras tanto, los estudios más pequeños colaboran con frecuencia con músicos locales, actores de Broadway o agencias de publicidad para crear proyectos que llevan un fuerte ADN multiplataforma.

Esta integración va más allá del marketing: influye en el diseño en sí. Los juegos desarrollados en Nueva York a menudo utilizan escenas cinematográficas, actuación de voz profesional y dispositivos narrativos tomados del teatro o el cine. Para los jugadores, el resultado es una experiencia que se siente pulida, inmersiva y emocionalmente poderosa. Para los desarrolladores, proporciona acceso a recursos y colaboradores no disponibles en centros más centrados en la tecnología.

La capacidad de combinar disciplinas es lo que hace que Nueva York se destaque. Sus empresas de juegos no solo producen software, sino que crean obras culturales que reflejan la posición de la ciudad como un nexo global de arte, negocios y narración de historias.

outsource_game_art_game_art_outsourcing_services


Desafíos que enfrentan las empresas de juegos en Nueva York

Altos costos de vida y operación

El desafío más significativo para las empresas de juegos en Nueva York es el costo de vida y hacer negocios. La ciudad de Nueva York se clasifica constantemente como uno de los lugares más caros del mundo, y esa realidad impacta directamente tanto a los empleados como a los estudios. Para los trabajadores, los precios de la vivienda, el alquiler y los gastos diarios son considerablemente más altos que en otros estados. Esto significa que los estudios deben ofrecer salarios y beneficios más altos para seguir siendo competitivos, lo que a su vez aumenta sus presupuestos operativos generales.

El espacio de oficina añade otra capa de tensión financiera. Los estudios AAA pueden permitirse oficinas en Manhattan o Brooklyn, pero los desarrolladores independientes a menudo se ven excluidos de ubicaciones centrales debido a los precios, lo que les obliga a instalarse en áreas más pequeñas o menos accesibles. Aunque el trabajo remoto ha ofrecido cierto alivio, muchos estudios siguen necesitando espacios de colaboración para la eficiencia de la producción. Para los independientes, esto a menudo significa trabajar en espacios de coworking o incluso en casa, lo que limita la escalabilidad y el crecimiento.

Otro factor es la fiscalidad y la regulación. En comparación con estados como Texas o Florida, los impuestos y las regulaciones de Nueva York aumentan los gastos generales de las empresas. Aunque el estado ofrece incentivos para las industrias creativas, a menudo no compensan totalmente los elevados costes de alquiler, salarios y servicios públicos. Esto significa que los estudios de Nueva York deben rendir de forma excepcional para justificar sus gastos, algo que puede ser especialmente desalentador para los equipos pequeños sin una red de seguridad.

Como resultado, muchas empresas, especialmente los desarrolladores independientes, recurren a la externalización para gestionar los costes. La asociación con estudios de arte externos como AAA Game Art Studio les permite mantener una alta calidad de producción sin contratar a grandes equipos internos. Este enfoque híbrido se ha convertido en una de las formas más eficaces para que las empresas de Nueva York naveguen por los elevados costes operativos de la ciudad y sigan siendo competitivas en el mercado mundial.


Competencia con otras industrias creativas

Otro desafío único para los estudios de Nueva York es la competencia con otros sectores creativos. La ciudad es sede de estudios de cine de clase mundial, agencias de publicidad, editoriales y compañías musicales. Si bien esto crea oportunidades para la colaboración entre medios, también significa que los estudios de juegos deben competir por el mismo grupo de talentos.

Artistas, animadores, músicos y escritores en Nueva York a menudo tienen múltiples industrias compitiendo por sus habilidades. Un artista conceptual podría elegir una carrera lucrativa en publicidad en lugar de juegos; un compositor podría encontrar trabajo más estable en cine o televisión. Para las empresas de juegos, retener este talento requiere ofrecer salarios competitivos, beneficios sólidos y proyectos atractivos, algo que puede ser un desafío para estudios más pequeños con presupuestos limitados.

El prestigio de otras industrias también afecta la contratación. Durante décadas, los aspirantes a creativos vieron Broadway, Hollywood o Madison Avenue como la cima del éxito. Si bien los juegos han ganado legitimidad como forma de arte, los estudios aún deben trabajar para demostrar que sus proyectos ofrecen el mismo prestigio cultural y profesional que el cine o la publicación. Superar esta percepción requiere tanto incentivos financieros como credibilidad cultural.

Esta competencia es especialmente pronunciada en los estudios AAA, que deben reclutar talento de primer nivel para proyectos con visibilidad global. Los desarrolladores independientes, mientras tanto, a menudo dependen de freelancers o colaboraciones con artistas de otras industrias, equilibrando asequibilidad con acceso a calidad. El resultado es una lucha constante para asegurar y retener talento en un entorno que desborda oportunidades alternativas.


Equilibrar la innovación con la escala

La naturaleza dual del ecosistema de juegos de Nueva York, que alberga tanto gigantes de AAA como innovadores independientes, crea otro desafío: equilibrar la creatividad con la estabilidad comercial. Por un lado, grandes editoriales como Take-Two y Rockstar se centran en franquicias que garantizan rentabilidad. Por otro, los estudios independientes llevan al límite los límites artísticos y mecánicos con proyectos que quizás nunca logren éxito comercial en el mercado principal.

Las empresas de AAA enfrentan el desafío de la fatiga por la innovación. Los jugadores esperan que cada nuevo lanzamiento sea más grande, más inmersivo y más pulido que el anterior. Cumplir con estas expectativas requiere enormes recursos, lo que deja poco espacio para experimentos arriesgados. Como resultado, muchos estudios de AAA se apegan a fórmulas establecidas, lo que puede sofocar la creatividad con el tiempo.

Los estudios independientes enfrentan el problema opuesto. Tienen la libertad de innovar, pero carecen de la financiación y la infraestructura para escalar sus ideas y convertirlas en negocios rentables. Muchos dependen del reconocimiento en festivales, el micromecenazgo o audiencias nicho para sobrevivir. Aunque sus proyectos pueden influir en la industria de manera creativa, la inestabilidad financiera hace que la sostenibilidad a largo plazo sea difícil.

La salud del ecosistema depende de mantener este equilibrio. Si AAA domina demasiado, la innovación sufre; si los independientes dominan, la viabilidad financiera se debilita. Nueva York debe seguir fomentando ambos lados, asegurando que las franquicias de éxitos de taquilla prosperen mientras se escuchan las voces independientes. Las asociaciones, la externalización y los modelos híbridos son algunas de las estrategias que ayudan a lograr este equilibrio, permitiendo que tanto los estudios grandes como los pequeños coexistan en el vibrante pero desafiante mercado de la ciudad.


Mirando al Futuro: El Porvenir de las Empresas de Juegos en Nueva York

El futuro de la industria de juegos de Nueva York parece prometedor. Líderes de la categoría AAA como Rockstar garantizan visibilidad global, mientras que las colectividades de desarrolladores independientes mantienen un flujo constante de innovación. Editores como Take-Two mantienen fuerte la infraestructura empresarial, anclando la posición de la ciudad como un centro de toma de decisiones en el ámbito de los juegos.

Es probable que tecnologías emergentes como la realidad virtual, la realidad aumentada y la inteligencia artificial florezcan en Nueva York, dada la historia de colaboración entre diferentes medios de la ciudad. Es de esperar que veamos juegos que combinen la narrativa cinematográfica con la interactividad de vanguardia, ampliando los límites de lo que puede ser el entretenimiento digital.

Para los estudios que navegan por los crecientes costos y los desafíos de escalabilidad, la externalización seguirá siendo esencial. La asociación con expertos como AAA Game Art Studio brinda a los desarrolladores la flexibilidad para satisfacer las demandas de producción global mientras mantienen los proyectos visualmente impresionantes y competitivos.

Nueva York es más que una capital cultural y financiera: se está convirtiendo constantemente en una potencia en el ámbito de los juegos a nivel global. Su combinación única de creatividad, infraestructura empresarial y diversidad garantiza que su influencia en el futuro del entretenimiento interactivo solo crecerá.

Contactos

Información de contacto

Por favor, utilice la información de contacto a continuación. Si desea enviarnos un mensaje, por favor utilice nuestro formulario de contacto a la derecha y responderemos con prontitud.

Enlaces sociales: